BREVES
Chávez promulgó Ley de Tierras
Para 'adaptarse' a la nueva realidad
CARACAS - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, promulgó la nueva Ley de Tierras Urbanas y tres reformas a igual número de leyes durante una transmisión televisada con el Consejo de Ministros realizada en el palacio de Miraflores, sede del Gobierno, en Caracas. Las leyes reformadas son la Ley Orgánica de la Fuerza Armada, la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar y la Ley de Juventud.
Las dos primeras intentan "adaptar" a la realidad del país todo lo referente a las Fuerzas Armadas y al nuevo modelo de defensa nacional, que pone énfasis en la guerra irregular y deja en segundo plano la guerra convencional.
Honduras
Zelaya dialogará sólo si lo restituyen
Presidente depuesto condiciona diálogo
TEGUCIGALPA - La comisión de diálogo del presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, condicionó este jueves su retorno a la mesa del diálogo con el gobierno de facto de Roberto Micheletti a la firma de su restitución en el gobierno."Zelaya condiciona que se retorna al diálogo si es para firmar la restitución. De lo contrario, no tiene ningún sentido" seguir dialogando, aseveró a la AFP el asesor del mandatario, Rasel Tomé.
Uruguay
La lucha por la presidencia
Tupamaro y ex presidente tras la silla
MONTEVIDEO - Un viejo luchador tupamaro, que en el pasado buscó el poder por las armas, un ex presidente de centro derecha y un hijo de un dictador esperan convertirse en el próximo presidente de Uruguay en las elecciones generales del domingo.
José Mujica, de 74 años, senador tupamaro y candidato del oficialista Frente Amplio, de izquierda, aparece favorito en las encuestas seguido muy de cerca por Luis A. Lacalle, de 69 años, quien fue presidente con su Partido Nacional, acaparan las preferencias hasta ahora, relegando al tercer lugar a Pedro Bordaberry, de 49 años, candidato del partido Colorado e hijo del ex dictador Juan M. Bordaberry.
Nicaragua
Abren camino para reelección de Ortega
Presidente dijo que fallo es inapelable
MANAGUA - El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró el miércoles que el fallo que elimina el obstáculo constitucional para su posible reelección "está escrito en piedra y es inapelable", mientras dirigentes políticos, sociales y empresariales alertaron de las consecuencias para el país.
"Ese fallo del lunes de la Sala Constitucional ya fue reconocido por el Consejo Supremo Electoral (CSE) y por lo tanto ya es inapelable y esto es importante tenerlo claro los oligarcas y vendepatrias", dijo
- Honduras
- Nicaragua
- Uruguay