DENUNCIAN REDADAS ANTE LA OEA
Exigen mejor trato a inmigrantes en EU
Durante una de las sesiones de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, grupos humanitarios y legales debatieron junto con el gobierno federal de EU los procesos que pasan los inmigrantes indocumentados.
Según recoge el informe, en los últimos años “la detención y deportación de inmigrantes ha constituido una práctica extensa y reiterada”.
"No sólo las autoridades detuvieron más inmigrantes, sino que también aumentaron los procesos de deportación de estas personas sin una audiencia
formal" ante una corte de inmigración, denunciaron las organizaciones.
A través de un vídeo, los demandantes ilustraron las inquietudes y miedos que padecen muchos inmigrantes ante el temor de las redadas y las consecuentes deportaciones.
Diversos inmigrantes narraron a lo largo de la cinta sus experiencias en el proceso de entrada en el país, las condiciones infrahumanas en las que las autoridades tratan a muchos detenidos, así como los documentos que los inmigrantes son obligados a firmar sin conocimiento de los mismos (porque muchos no conocen el idioma inglés).
El Gobierno de EU señaló, a través de su representante alterno ante la OEA, W.Lewis Amselem, que "Estados Unidos se enorgullece de sus antecedentes inmigratorios" y que cuenta con millones de inmigrantes convertidos a ciudadanos.
El diplomático también dijo que del mismo modo, la administración reconoce que "debe respetar los derechos de las personas sin tener en cuenta su condición inmigratoria".