DESPUES DE LA REDADA EN COLUMBIA FARMS
La empresa paga multa de $1.5 millones y las acusaciones desaparecen, los empleados fueron deportados o en cárcel.
La empresa acordó cambiar el proceso de empleo, someterse a la supervisión del gobierno, pagar una multa de $1.5 millones y el gerente general y gerente de recursos humanos de la planta de procesar pollos se someten también a un programa de supervisión para evitar las acusaciones en su contra.
En octubre del 2008 agentes federales descendieron a temprana hora de la mañana deteniendo a mas de 300 empleados. La mayor parte de estos fueron deportados y algunos están en carcel por usar documentos falsos u otras violaciones de la ley criminal.
De acuerdo con el fiscal federal Walter Wilkins, disposición de la empresa a cooperar le dió un indicio de
tomar en serio su responsabilidad y reformar su proceso de empleo.
Bajo el acuerdo Columbia Farms tiene dos años bajo supervisión federal y demostrar que siguen el proceso legal de empleo federal.
La empresa tiene que usar el sistema de verificación de estatus migratorio federal, E-Verify, entrenar de forma regular a sus empleados sobre las normas de empleo legales, emplear un supervisor externo de la empresa y un auditor
Los cargo contra la empresa pueden ser re-instituidos si la no se cumple con el acuerdo.
Los dos empleados que fueron acusados de prácticas ilegales d empleo fueron Barry Cronic y Elaine Crump que de acuerdo con la investigación empleaban personas sin autorización de trabajo falsificando información en los formularios de empleo.
Dado el acuerdo ambos empleados pueden reintegrarse a sus funciones y proseguir el curso de sus vidas.
- Columbia-Farms