ARIZONA MÁS ANTIINMIGRANTE
Ganaron cuatro propuestas restrictivas
a favor de cuatro medidas que buscan penalizar severamente la inmigración indocumentada y convirtieron el inglés en el idioma oficial del estado.
Estas iniciativas niegan una serie de servicios y programas de ayuda y educación a los inmigrantes indocumentados y a sus hijos.
"Ahora va a tomar más tiempo nuestra lucha por lograr una reforma migratoria amplia, justa y humana", dijo a Univision Online Rubén Villarreal, directivo del Arizona Coalition of Migrant Rights & Center for Community Change.
"Mi opinión es que Arizona sigue siendo, en muchos sentidos, un estado que considera a los inmigrantes como un problema serio, y va a tomar tiempo aclarar esta equivocación", agregó.
Dijo además que "por una parte, se aprobaron 4 propuestas antiinmigrantes, mientras que por otra los electores rechazaron las candidaturas de congresistas antiinmigrantes. Eso demuestra que los electores no conocen el fondo del problema".
A pesar de las protestas de activistas, educadores y de los mismos estudiantes, los votantes aprobaron con un 71 por ciento de votos a favor la iniciativa de ley 300, que obliga a estudiantes indocumentados a pagar altas colegiaturas como extranjeros en colegios comunitarios y universidades estatales.
Estos resultados corresponden al 70 por ciento de los votos escrutados.