LÓPEZ OBRADOR, ‘PRESIDENTE’
Gobernará de forma paralela a Calderón
Ante miles de seguidores congregados en la plaza del Zócalo de Ciudad de México, el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) -de tendencia izquierdista-anunció 20 medidas de 'gobierno' y el comienzo de la lucha por una nueva República al frente de un gobierno paralelo.
La toma de posesión, cargada de simbolismo, ha sido calificada como un menosprecio al dictamen final del tribunal electoral de México, que dio como ganador de los comicios presidenciales
del 2 de julio al candidato Felipe Calderón, quien triunfó en las urnas con una diferencia de 0.56 puntos porcentuales.
Como cualquier acto protocolario, López Obrador recibió la banda que lo acreditaba como 'Presidente' de México. En la franja presidencial, impuesta por la senadora Rosario Ibarra de Piedra, destacaba el águila juarista bordada al centro, pero no el escudo, para evitar de esa manera infringir el artículo 34 de la ley del escudo, la bandera y el himno.
El gobierno paralelo de López Obrador, que tendrá sede en la capital mexicana, no podrá recolectar impuestos ni hacer leyes, tendrá un sólo objetivo: fiscalizar día a día cada acción de Felipe Calderón y su administración durante su sexenio, que comienza el 1 de diciembre.