FMI: «AL BORDE DE UNA RECESIÓN GLOBAL»
Es la peor crisis en casi 100 años
Mientras tanto, las bolsas de todo el mundo se desplomaban y el índice Dow Jones, el más importante de Wall Street, caía por séptimo día consecutivo hasta su punto más bajo desde agosto de 2003.
Las economías avanzadas apenas crecerán el próximo año, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras que la economía global se expandirá un 3 por ciento gracias a las naciones en desarrollo.
"Estamos al borde de una recesión global", alertó Strauss-Kahn en una rueda de prensa previa a la asamblea anual de ese organismo y el Banco Mundial, en la que los ministros de economía de todo el mundo intentarán encontrar una respuesta colectiva al problema..
El ex ministro francés urgió a los Gobiernos a usar todas las herramientas a su disposición, monetarias, fiscales y financieras, para combatir una crisis como no se ha visto desde principios del siglo pasado.
Enfatizó que lo más importante es restablecer la salud de la banca en el mundo desarrollado, que en Estados Unidos y otros países guarda su capital en lugar de prestarlo por miedo a que los créditos no sean devueltos.
"No hay forma de encontrar una salida sin suficiente recapitalización de las instituciones financieras", dijo Strauss-Kahn.
Esa posición significa, en la práctica, que los Gobiernos deberán inyectar dinero en los bancos, pues actualmente no hay fuentes privadas dispuestas a invertir en ellos, confirmó una fuente del FMI.
Es algo que también tiene en mente el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, quien sopesa la compra de acciones en los bancos, según se supo.