INMIGRANTES VUELVEN A LAS CALLES
Reanudan batalla por reforma amplia
La concentración principal tendría lugar en Washington el 21 de enero, el día siguiente de la toma de posesión del presidente Obama.
El apoyo hispano y de los inmigrantes en general a Obama "ha creado el momento apropiado para recordar al nuevo presidente que tenemos un problema todavía sin solución", indicó Angélica Salas, de Fair Immigration Reform Movement (FIRM o Movimiento por una Reforma Justa de Inmigración
Obama fue favorecido con más del 60 por ciento del voto hispano en su triunfo electoral, dijo por su parte Jessica Álvarez, dirigente de National Capital Immigrant Coalition (NCIC), uno de los organizadores de la marcha.
Alvarez y Salas estuvieron entre la
decena de líderes de organizaciones. representadas en una rueda de prensa en la capital estadounidense para informar sobre la movilización de enero y otras actividades que planean desarrollar en 2009, dos años después de los fracasados intentos del Congreso para aprobar la reforma
"Nosotros hemos aprendido que aquí, en Washington, se olvidan rápidamente las promesas", dijo Salas. "Queremos ser claros: el voto latino está con quienes ayudan a la comunidad, que ha cumplido con su promesa de 'hoy marchamos, mañana votamos'. Esto le ha favorecido a un candidato y ahora quiere soluciones..."
Álvarez agregó que desde el primer día "vamos a estarle recordando al presidente Obama que él nos habló de una solución, que nos pidió que votáramos y lo hemos hecho, y que ahora estamos listos para esta reforma".
Gutiérrez por su parte afirmió que "los inmigrantes somos parte de la solución económica. No podemos ser relegados. Somos la base de la recuperación de la economía de Estados Unidos".