LATINOS CON SABOR, CON SABOR LATINO
Continuamos celebrando el Mes de la Herencia Hispana
Continuamos celebrando el Mes de la Herencia Hispana
Por primera vez una hispana es
nombrada JOVEN DEL AÑO
Carolina Correa, joven Colombiana de Rhode Island, ha sido otorgada el gran reconocimiento de "Youth of the Year" (o Joven del Año) del Boys & Girls Club of America. Carolina se convirtió en la primera Latina en recibir este gran honor en más de 60 años de la existencia de este premio. Estudia sicología infantil en Assumption College, Massachussetts, se graduó entre los mejores de su clase, fue nominada al Teen Hall of Fame de la Ciudad de Pawtucket, recibió el Premio Rhode Island Presidential Student of the Year y fue admitida al National Honor Society of High School Scholars. Carolina llegó a los 12 años de Colombia sin saber hablar ingles, con su madre soltera. Ella entró al Boys & Girls Club of America, programa, que ha existido por más de 100 años y que ofrece servicios y oportunidades a los jóvenes. Ahora como "Youth of the Year", Carolina será la Portavoz oficial del programa durante un año, además de ser merecedora de becas por un total de $26,000.
LoS BaiLeS MáS PoPuLaReS
La Salsa, la reina por excelencia en las fiestas hispanas, va siempre acompañada de merengue, bachata, cumbia, son, quebradita, pasito duranguense, regetón, etc, dependiendo del país de donde se provenga.
El Fútbol, el deporte preferido
Entre los futbolistas más destacados se encuentran:
Leonel Messi (Argentina)
Rafael Márquez (México)
Ramadel Falcao (Colombia)
Roque Santa Cruz (Paraguay)
Humberto Suaso (Honduras)
CONOCIENDO NUESTROS PAISES
La ciudad latina más poblada.- La ciudad de México tiene una población de 19.2 millones de personas, suficiente para ser el área metropolitana más grande del hemisferio occidental.
República Dominicana.- Está localizada dentro de ¨La Española,¨ isla ubicada entre Cuba y Puerto Rico. La Española está dividida en dos países: Haití y República Dominicana.
El Salto del Angel en Venezuela.- Es la cascada de agua más alta del mundo con una altura de 3,210 pies, 15 veces más altas que las Cataratas del Niágara.
Brasil el más grande de Sudamérica.- Es el país más grande en Sudamérica y quinto en el mundo. Y aunque está rodeado por países hispanos, su idioma no es el español, es el portugués.
El Macchu Picchu.- Son ruinas de la Ciudad inca pre- colombina ubicada en Perú, muy cerca de la famosa ciudad de Cuzco. Es considerada una de las maravillas del Mundo y es uno de los símbolos mas distintivos de la Cultura Inca.
Dichos hispanos más comunes
Aunque la mona se vista de seda, mona queda
Barájamela más despacio
El que mucho fía se queda con la bolsa vacía
El que no oye consejo, no llega a viejo
Ojos que no ven, corazón que no siente
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita
Si a tu hijo no le das castigo, serás su peor enemigo
Cójalo con teiquirizi, pero cójalo
RECETA COLOMBIANA
Ingredientes para la receta de Sancocho Tolimense:
1 Gallina criolla o un pollo de buen tamaño
500 grs. de yuca
2 o 3 choclos
3 plátanos verdes
500 grs de papa
3 dientes de ajo azafrán
2 cebolla larga
ají casero
cilantro fresco
500 grs de arroz
4 aguacates
sal a gusto
Elaboración:
Paso 1: Trocear la gallina en 8 porciones, lavar con abundante agua y cocer en agua junto a al ajo, cebolla, la sal y azafrán durante 30 minutos. Agregar el plátano, el choclo en trozos y la papa y cocer durante 15 minutos y finalmente agregar la yuca.
Paso 2: Terminar la cocción a fuego lento por 15 minutos. Condimentar con sal y en el momento de servir agregar el cilantro finalmente picado.
Trucos, secretos y variantes para el Sancocho Tolimense:
Servir acompañado de arroz blanco, porción de aguacate y ají casero al gusto.
También se puede servir el caldo solo por un lado y los ingredientes sólidos en un plato llano acompañados con arroz blanco.
- La colombiana Carolina Correa, fue nombrada la Joven del año
- Leo Messi catalogado como el mejor jugador del mundo