Noticia Anterior
Los 5 factores que aumentan el riesgo de padecer glaucoma
Esta es la primera causa de ceguera evitable y reversible en los países desarrollados
Escrito el 03 Abr 2017
Comment: Off
El glaucoma es una enfermedad ocular degenerativa que daña el nervio óptico, encargado de transmitir la información del ojo hasta el cerebro, produciéndose una pérdida gradual e irreversible de la visión, llegando a producir ceguera si no se trata. Se caracteriza por la pérdida de visión periférica, como si miráramos a través de un túnel.
1. Edad: El riesgo aumenta con el paso del tiempo, especialmente en las personas mayores de 60 años
2. Origen étnico: En los españoles, el más frecuente es el glaucoma de ángulo abierto; mientras que las personas asiáticas presentan mayor riesgo de desarrollar glaucoma de ángulo cerrado.
3. Factores hereditarios: Los antecedentes familiares pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad. Hay un tipo de glaucoma, menos frecuente, que es congénito y constituye la principal causa de ceguera en infantes.
4. Diabetes: Los cambios en los niveles de azúcar en la sangre podrían tener una relación directa o indirecta con el padecimiento de la enfermedad.
Tratamiento
El glaucoma no tiene cura, pero existen tratamientos para frenar su progresión, como gotas oftálmicas, medicamentos orales, cirugía ocular y láser. Si el diagnóstico y el tratamiento se llevan a cabo de forma temprana, se puede retrasar su evolución y minimizar síntomas.
1. Edad: El riesgo aumenta con el paso del tiempo, especialmente en las personas mayores de 60 años
2. Origen étnico: En los españoles, el más frecuente es el glaucoma de ángulo abierto; mientras que las personas asiáticas presentan mayor riesgo de desarrollar glaucoma de ángulo cerrado.
3. Factores hereditarios: Los antecedentes familiares pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad. Hay un tipo de glaucoma, menos frecuente, que es congénito y constituye la principal causa de ceguera en infantes.
4. Diabetes: Los cambios en los niveles de azúcar en la sangre podrían tener una relación directa o indirecta con el padecimiento de la enfermedad.
Tratamiento
El glaucoma no tiene cura, pero existen tratamientos para frenar su progresión, como gotas oftálmicas, medicamentos orales, cirugía ocular y láser. Si el diagnóstico y el tratamiento se llevan a cabo de forma temprana, se puede retrasar su evolución y minimizar síntomas.
El Nuevo Dia