LOU DOBBS RENUNCIÓ A CNN
Hispanos de EU pedían su retiro
El conductor de "Lou Dobbs Tonight", de 64 años, anunció en su programa que ése sería el último, e indicó que habló sobre su renuncia inmediata con el presidente de la cadena, Jonathan Klein, quien accedió a dejarlo ir antes de que terminara su contrato, a fines del 2011.
"Algunos líderes en los medios de comunicación, política y finanzas me han instado a ir más allá de mi papel aquí en CNN e involucrarme en la resolución constructiva de problemas", afirmó el periodista, y agregó que estaba considerando "una serie de oportunidades y direcciones".
Dijo que está sopesando varias opciones de trabajo.
"Les haré saber cuando decida el rumbo que tomaré", afirmó, y agregó que desea "contribuir positivamente a una mayor comprensión de los grandes asuntos de nuestra época".
Dobbs, el conductor con mayor tiempo al aire en CNN, desde 1980, era uno de los periodistas financieros más destacados del país antes de darle un giro a su programa, transformándolo en uno de opinión.
"Soy el último de los conductores originales aquí en CNN y estoy orgulloso de haber tenido el privilegio de ayudar a construir la primera cadena noticiosa del mundo", agregó.
Dobbs, graduado en economía de la Universidad de Harvard, es un férreo crítico de la inmigración ilegal, lo cual hizo enfurecer a muchos. Y aunque
su programa se enfoca en indocumentados, muchos activistas consideran que su mensaje es perjudicial para los latinos en general.
Diversos grupos latinos estadounidenses acusaban a Dobbs de denigrar a los inmigrantes hispanos.
"Es un golpe contundente contra las fuerzas del odio que han durado años diciendo mentiras y que han sido invitados por Dobbs a su programa", apuntó Roberto Lovato, cofundador de la organización Presente.org.
"Es un golpe contundente a las entrañas de los antiinmigrantes", apuntó.
Dobbs representa "el sentimiento anti latino que martillaba al pobre inmigrante que viene a trabajar", agregó el activista.
Tras conocerse la renuncia de El pasado mes de septiembre el grupo Democracia Ahora dio a conocer un estudio que reveló que la comunidad hispana rechaza y se opone a los comentarios antiinmigrantes proferidos por Dobbs en su programa televisivo.
El estudio, explicó Mursuli, fue elaborado por la empresa Bendixen y Asociados y entrevistó a 100 de los hispanos influyentes de Estados Unidos, entre ellos congresistas, directores de organizaciones que defienden los derechos de los latinos en Estados Unidos, activistas, periodistas, consejeros delegados de las principales compañías estadounidenses y académicos.
"La encuesta mostró que una abrumadora mayoría (90%) de los líderes hispanos se sintieron ofendidos por los comentarios de Dobbs expresados en la cadena CNN", dijo Mursuli.