QUÉ ES LA MUERTE CEREBRAL?
Actuar rápido con un golpe es crucial
El resultado de un traumatismo cerebral depende de la severidad del daño, causando desde estupor, coma, estado vegetativo persistente, síndrome de enclaustramiento, hasta la muerte cerebral.
Según el NINDS, tras la muerte cerebral hay una carencia de una funciones en los hemisferios cerebrales y el tallo encefálico y es un estado irreversible, por lo que, en caso de remover los aparatos de asistencia respiratoria se provoca un paro cardíaco inmediato y con ello la cesación de la respiración.
Algunos síntomas se hacen evidentes de inmediato, mientras que otros, no aparecen hasta horas o días después de la lesión y la persona puede permanecer consciente o puede permanecer inconsciente por algunos segundos o minutos.