REACTIVAN VISADO PARA LOS ABUSADOS
Aunque la ley original fue aprobada en 2000, no se emitieron los reglamentos de implementación hasta 2007 y las primeras visas U se otorgaron el año pasado.
Estas son visas para personas que han sido víctimas de terribles abusos. Es una visa extraordinaria que no sólo beneficia a la persona que la recibe sino a la sociedad en general, ya que quien victimiza a uno puede hacerlo con otros.
No hay una explicación clara de por qué las visas U, a pesar de haberse aprobado inicialmente en 2000 y haber sido re autorizadas en años subsiguientes, no se activaron hasta 2008.
Richard Flowers, director en funciones de CIS, se compromete a "reducir el atasco en 10,000 casos hacia
el final del año fiscal".
Varios abogados privados y de organizaciones anti inmigrantes expresaron su satisfacción por la activación de la visa U y se refirieron a numerosos y dramáticos casos que ellos representan y que estaban sin ser resueltos.
Pero los casos de violencia doméstica no son los únicos, hay víctimas de asaltos, violaciones, abuso sexual, incesto, extorsión y muchos más. La lista de delitos que califican es larga. Incluso, algunos abogados intentan obtener las visas para inmigrantes víctimas de fraude por parte de abogados o notarios de inmigración.
No obstante, para obtener esta visa, que también puede ser extensible a ciertos familiares directos de la víctima, hay que contar con el apoyo de la policía o las agencias de la ley, que deben certificar que la persona ayudó a la persecución del delito .
De todas maneras, estas visas requieren asistencia especializada. Lo beneficioso de esta visa es que después de tres años la persona puede pedir la residencia permanente.