Noticia Anterior
SPARTANBURG CELEBRÓ FESTIVAL INTERNACIONAL
Sudamerica Fue Continente Resaltado
Escrito el 07 Oct 2010
Comment: Off
Greenville, SC.- El sábado 2 de octubre desde las 11am, se llevó a cabo e el Parque Barnet, el vigésimo quinto Festival Internacional de Spartanburg.
El evento congregó a muchos países del mundo. Como es costumbre, cada año resaltan un continente y fue Sudamérica quien se favoreció este año.
Desde tempranas horas, la comunidad anglo llegó a disfrutar de las diversas culturas en un evento donde los países mostraron su ubicación, vestimentas, costumbres, comidas, instrumentos y danzas.
Pasado el medio día un desfile pasó por el escenario principal del parque mostrando toda la diversidad que habita en esta región.
En los diversos escenarios se podía apreciar bailes de diversos lugares del mundo. Tanto se presentaba “Layla” con sus exóticas odaliscas bailando “belly dance” como el Ballet Folklórico Internacional de Greenville, con sus diversas coreografías hispanas, escolares presentaban Hip Hop como ondulantes cuerpos se reflejaban los bailes hawaianos.
En los jardines se veía vestuarios típicos africanos con largas telas, pieles y extraños adornos en las cabezas como un grupo de hombres con falda, tocando gaita; soldados bien presentados con coloridos uniformes, así como niños disfrazados de charros. Damas con trajes típicos europeos, como floridos y alegres vestuarios brasileros, entre otros
Una gama de colores, sabor, música, entretenimiento y gran camaradería, se disfrutó de un evento a la diversidad donde reinó la unión y el respeto por la cultura de los países del mundo.
El evento congregó a muchos países del mundo. Como es costumbre, cada año resaltan un continente y fue Sudamérica quien se favoreció este año.
Desde tempranas horas, la comunidad anglo llegó a disfrutar de las diversas culturas en un evento donde los países mostraron su ubicación, vestimentas, costumbres, comidas, instrumentos y danzas.
Pasado el medio día un desfile pasó por el escenario principal del parque mostrando toda la diversidad que habita en esta región.
En los diversos escenarios se podía apreciar bailes de diversos lugares del mundo. Tanto se presentaba “Layla” con sus exóticas odaliscas bailando “belly dance” como el Ballet Folklórico Internacional de Greenville, con sus diversas coreografías hispanas, escolares presentaban Hip Hop como ondulantes cuerpos se reflejaban los bailes hawaianos.
En los jardines se veía vestuarios típicos africanos con largas telas, pieles y extraños adornos en las cabezas como un grupo de hombres con falda, tocando gaita; soldados bien presentados con coloridos uniformes, así como niños disfrazados de charros. Damas con trajes típicos europeos, como floridos y alegres vestuarios brasileros, entre otros
Una gama de colores, sabor, música, entretenimiento y gran camaradería, se disfrutó de un evento a la diversidad donde reinó la unión y el respeto por la cultura de los países del mundo.
Por Rossy Bedoya Reportera
- Aunque hubo muy poca participación hispana, muchos llegaron con vestuarios típicos
- Brasil un pais que muestra su alegria a traves de su gente, su vestuario, su música
- Camboya, presente en evento
- Danza hawaiana
- Diversos países del mundo llegaron al Festival Internacional de Spartanburg
- Familia de Polonia
- Impresionante el desfile de Naciones
- Layali Layla Dance presente con sus espectaculares bailes árabes
- Musica de distintas partes del mundo como la Gaita
- Vestuario tipico de Ucrania