TRATAMIENTO DE ENFERMEDAD DE LAS ENCÍAS
baja costo del cuidado médico de diabeticos
Estas conclusiones son alentadoras, pero el estudio no se diseñó de manera que estableciese firmemente una relación de causa y efecto, dijo George Taylor, profesor asociado de medicina dental en la Universidad de Michigan. Taylor encabezó el proyecto que investigó si el tratamiento rutinario y no quirúrgico de la periodontitis estaba conectado con una disminución de los costos del cuidado médico de las personas con diabetes.
En la enfermedad periodontal el cuerpo reacciona a las bacterias que causan la infección de las encías produciendo proteínas o compuestos químicos llamados mediadores inflamatorios. Las úlceras y llagas abiertas en las encías se convierten en pasadizos para estas proteínas y para las bacterias mismas que entran al torrente sanguíneo que circula en el cuerpo.
Estos mediadores inflamatorios, al igual que algunas partes de las bacterias, impiden que el cuerpo remueva eficazmente la glucosa, o azúcar, de la sangre.
"Las limpiezas y otros tratamientos
periodontales no quirúrgicos remueven las bacterias dañinas", dijo Taylor. "Creemos que este ayuda a impedir que el cuerpo produzca estos químicos dañinos que pueden entrar en circulación sistémica y contribuyen a un deficiente control de la diabetes".
Blue Care Network proporcionó a los investigadores la información sobre 2.674 pacientes, con edades de 18 a 64 años de edad,.entre 2001 y 2005, y que tenían por lo menos 12 meses consecutivos de cobertura médica.
"Encontramos que los adultos asegurados, con diabetes, en Michigan que recibían tratamiento periodontal rutinario, como limpieza y raspado de sarro, tenían costos médicos significativamente más bajos que los que no tenían ese tratamiento", dijo Taylor.
El estudio mostró, asimismo, que los costos médicos y farmacéuticos mensuales, combinados, eran un 10 por ciento más bajos para los pacientes que recibieron uno o dos tratamientos periodontales al año.
"Estos resultados de nuestros análisis dan pruebas adicionales que sustentan el papel beneficioso del tratamiento periodontal en el mejoramiento de la salud en general para las personas con diabetes", dijo Taylor. Los resultados podrían promover, también, cambios en las políticas y prácticas para los pacientes con diabetes y sus aseguradores.